Ingredientes
Carne de buey, 1/2 kilo
Aceite de cacahuete1 taza
Tomillo1 ramita
Laurel1 hoja
Salsa de tomate picante
Salsa de soja
Salsa aliolí
Salsa de curry
Elaboración:
Cortar la carne en cubitos. Calentar el aceite en el recipiente de la fondue junto con el tomillo y el laurel y cuando esté caliente pero sin humear, retirar las hierbas aromáticas.Poner el recipiente en el soporte de la fondue con el quemador de alcohol encendido, y situarlo en el centro de la mesa. Pinchar la carne en los tenedores largos de cada comensal y freír al gusto de cada uno. A continuación, mojar en la salsa elegida.
domingo, 20 de enero de 2008
martes, 15 de enero de 2008
Ensalada de fruta
Ingredientes:
1 taza de Uvas verdes sin semillas
1 taza de Uvas negras sin semillas
2 Mandarina en gajospeladas y sin semillas
1 Naranja grandes, pelada y en trozos
1 Pomelo pelado y en trozo
1/2 Melón cortado en cubidos
1/4Sandía en cubitos pequeños
1/2 kg de Mango pelados y en rodajas
1 limón exprimido
1 cdta. de azúcar
1/4 de semillas de coriantro molido
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta molida
Decoración:6 hojas de menta
Elaboración:
En una ensaladera o bol colocar las uvas, las mandarinas, las naranjas, el melón, la sandía y el mango, incorporar el jugo de limón y mezclar con cuidado. A continuación, en el bol más pequeño, colocar el azúcar, las semillas de comino, la sal y la pimienta al gusto; mezclar bien y verter sobre la fruta y remover. colocar en el frigorífico durante por lo menos 1 h. y servir decorada con hojas de menta.
1 taza de Uvas verdes sin semillas
1 taza de Uvas negras sin semillas
2 Mandarina en gajospeladas y sin semillas
1 Naranja grandes, pelada y en trozos
1 Pomelo pelado y en trozo
1/2 Melón cortado en cubidos
1/4Sandía en cubitos pequeños
1/2 kg de Mango pelados y en rodajas
1 limón exprimido
1 cdta. de azúcar
1/4 de semillas de coriantro molido
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta molida
Decoración:6 hojas de menta
Elaboración:
En una ensaladera o bol colocar las uvas, las mandarinas, las naranjas, el melón, la sandía y el mango, incorporar el jugo de limón y mezclar con cuidado. A continuación, en el bol más pequeño, colocar el azúcar, las semillas de comino, la sal y la pimienta al gusto; mezclar bien y verter sobre la fruta y remover. colocar en el frigorífico durante por lo menos 1 h. y servir decorada con hojas de menta.
martes, 8 de enero de 2008
Fondue de queso

Ingredientes
500 gr. de queso gruyère
300 gr. de queso Emmental
2 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
1/2 vasito de vino blanco
1 vasito de aguardiente
600 gr. de pan de barra
1 pizca de nuez moscada
1/2 cucharadita de pimienta negra.
Elaboración:
Pelar los dientes de ajo y frotar el interior de un cazo de fondue. Verter el vino y poner el cazo al fuego. Llevar a ebullición. Mientras tanto, rallar toscamente los quesos y cortar el pan en daditos. Diluir la harina en el aguardiente. Cuando empiece a hervir, añadir el queso poco a poco removiendo con una cuchara de madera. Verter la harina con el aguardiente en la fondue sin dejar de remover. Agregar la pimienta y la nuez moscada y pasar la fondue al hornillo; ensartar el pan en un pincho y sumergirlo en la fondue, y a comer.
domingo, 6 de enero de 2008
Ensalada tirolesa
Ingredientes
200 g de queso gruyère cortado en dados,
2 tomates
1 lechuga
4 cucharadas de aceite
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de coñac
pimienta, sal y 1 yogur natural
Elaboración:
Lavar la lechuga y los tomates, cortándolos después en trocitos. colocarlo en un bol y salpimentar. Aliñar con aceite y vinagre, repartir por encima el queso cortado previamente a dados. Mezclar en la batidora el yogur con el coñac y verter la mezcla encima.
200 g de queso gruyère cortado en dados,
2 tomates
1 lechuga
4 cucharadas de aceite
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de coñac
pimienta, sal y 1 yogur natural
Elaboración:
Lavar la lechuga y los tomates, cortándolos después en trocitos. colocarlo en un bol y salpimentar. Aliñar con aceite y vinagre, repartir por encima el queso cortado previamente a dados. Mezclar en la batidora el yogur con el coñac y verter la mezcla encima.
sábado, 5 de enero de 2008
Ensalada cesar

Ingredientes
1 diente de ajo machacado
1 cabeza de lechuga romain
1/4 cucharadita de mostaza en polvo
1/4 cucharadita de pimienta negra
1/2 cucharadita de salsa inglesa
1/2 taza de queso parmesano rallado
1/2 taza de aceite de oliva
1 cucharada jugo de limón
1 yema de huevo
sal a gusto
Elaboración:
Echar en la ensaladera el ajo, mostaza, jugo de limón, yema de huevo y mezcla todo bien.Incorporar la salsa inglesa. Verter el aceite poco a poco mientras se bate.Añadir la pimienta, si necesita sal, agregar con cuidado.Lavar las hojas y romper la lechuga sacándole la parte dura del tallo.Echar en la ensaladera. Espolvorear queso parmesano por encima de la lechuga y mezclar bien.
martes, 1 de enero de 2008
Caballa en escabeche
Ingredientes:
1 ó 2 ud. caballa
1 vaso Aceite de oliva 1,5 dl.
Vinagre de vino 1,5 dl
Agua 1 cuchara sopera
Pimienta negra en grano 1 ud.
Cebolla 1 ud.
Puerro 1 ud.
Zanahoria
1 hoja Laurel
una pizca Tomillo
una rama Perejil
sal
Elaboración:
Abrir las caballas y sacar los filetes. Lavarlos y quitar las espinas pequeñas con unas pinzas. Sazonarlos con sal. Raspar la zanahoria y lavarla. Pelar la cebolla y el puerro y cortar todas las verduras en juliana. Freír las verduras en el aceite, y antes de que tomen color, añadir la pimienta, el tomillo, la hoja de laurel, el perejil y la sal. Mojar con el vino, el vinagre y el agua. Cocer durante 20 minutos e introducir los filetes de caballa. En cuanto empiece de nuevo el hervor, apagar el fuego y reservarlo tapado durante unos 10 minutos. Si se quiere servir frío, dejarlo enfriar en la salsa, y para tomarlo caliente, pasados los 10 minutos, servirlo con algo de su salsa y de sus verduras en juliana. Acompañar de una ensalada.
1 ó 2 ud. caballa
1 vaso Aceite de oliva 1,5 dl.
Vinagre de vino 1,5 dl
Agua 1 cuchara sopera
Pimienta negra en grano 1 ud.
Cebolla 1 ud.
Puerro 1 ud.
Zanahoria
1 hoja Laurel
una pizca Tomillo
una rama Perejil
sal
Elaboración:
Abrir las caballas y sacar los filetes. Lavarlos y quitar las espinas pequeñas con unas pinzas. Sazonarlos con sal. Raspar la zanahoria y lavarla. Pelar la cebolla y el puerro y cortar todas las verduras en juliana. Freír las verduras en el aceite, y antes de que tomen color, añadir la pimienta, el tomillo, la hoja de laurel, el perejil y la sal. Mojar con el vino, el vinagre y el agua. Cocer durante 20 minutos e introducir los filetes de caballa. En cuanto empiece de nuevo el hervor, apagar el fuego y reservarlo tapado durante unos 10 minutos. Si se quiere servir frío, dejarlo enfriar en la salsa, y para tomarlo caliente, pasados los 10 minutos, servirlo con algo de su salsa y de sus verduras en juliana. Acompañar de una ensalada.
domingo, 16 de diciembre de 2007
Lubina a la Sidra
Ingredientes:
Una lubina de 2,5 Kg
100 cl. de sidra natural
Dos manzanas reinetas
6-8 cucharadas de aceite de oliva virgen
Elaboración:
Colocar en una fuente de horno la lubina abierta pero sin quitar la espina central. Salarla al gusto y verter por encima la sidra y el aceite de oliva. Cubrir la cabeza con la manzana cortada a láminas finas y con el resto, cubrir parcialmente el cuerpo del pescado, introducir en el horno previamente caliente a 200ºC durante 25-30 minutos.
Emplatar con el pescado en el centro sobre una cama de manza, para este plato el menage perfecto es la sidra natural.
Una lubina de 2,5 Kg
100 cl. de sidra natural
Dos manzanas reinetas
6-8 cucharadas de aceite de oliva virgen
Elaboración:
Colocar en una fuente de horno la lubina abierta pero sin quitar la espina central. Salarla al gusto y verter por encima la sidra y el aceite de oliva. Cubrir la cabeza con la manzana cortada a láminas finas y con el resto, cubrir parcialmente el cuerpo del pescado, introducir en el horno previamente caliente a 200ºC durante 25-30 minutos.
Emplatar con el pescado en el centro sobre una cama de manza, para este plato el menage perfecto es la sidra natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)